Cáncer de tiroides
Copiado de MedlinePlus
Un servicio de la
Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
CAMBIOS
EN EL ESTILO DE VIDA TRAS HABER TENIDO CÁNCER DE TIROIDES
Usted no puede cambiar el hecho de
que ha tenido cáncer. Lo que sí puede cambiar es la manera en que vivirá el
resto de su vida al tomar decisiones que le ayuden a mantenerse sano y a
sentirse tan bien como le sea posible. Éste puede ser el momento de revaluar
varios aspectos de su vida. Tal vez esté pensando de qué manera puede mejorar
su salud a largo plazo. Algunas personas incluso comienzan durante el
tratamiento.
TOME DECISIONES MÁS SALUDABLES
Para muchas personas, recibir un
diagnóstico de cáncer les ayuda a enfocarse en la salud de formas que tal vez
no consideraban en el pasado. ¿Qué cosas podría hacer para ser una persona más
saludable? Tal vez podría tratar de comer alimentos más sanos o hacer más
ejercicio. Quizás podría reducir el consumo de bebidas alcohólicas o dejar el
tabaco. Incluso cosas como mantener su nivel de estrés bajo control pueden
ayudar. Éste es un buen momento para considerar incorporar cambios que puedan
tener efectos positivos durante el resto de su vida. Se sentirá mejor y además,
estará más sano.
Usted puede comenzar a ocuparse de
los aspectos que más le inquietan. Obtenga ayuda para aquellos que le resulten
más difíciles. Por ejemplo, si está considerando DEJAR DE FUMAR y necesita ayuda, llámenos al
1-800-227-2345. La información que proporcionamos puede ayudarle a aumentar sus
probabilidades de dejar de fumar por siempre.
ALIMÉNTESE MEJOR
Alimentarse bien puede ser difícil
para cualquier persona, pero puede ser aún más difícil durante y después del
tratamiento del cáncer. El tratamiento puede cambiar su sentido del gusto. Las
náuseas pueden ser un problema. Tal vez no tenga apetito y pierda peso
involuntariamente. O puede que no pueda eliminar el peso que ha subido. Todas
estas cosas pueden causar mucha frustración.
Si el tratamiento le ocasiona cambios
de peso o problemas con la alimentación o el sentido del gusto, coma lo mejor
que pueda y recuerde que estos problemas usualmente se alivian con el pasar del
tiempo. Puede que encuentre útil comer porciones pequeñas en el intervalo de
algunas horas hasta que se sienta mejor. Usted puede también preguntar a los
especialistas en cáncer que lo atienden sobre consultar los servicios de un
nutricionista (un experto en nutrición) que le pueda dar ideas sobre cómo
lidiar con estos efectos secundarios de su tratamiento.
Una de las mejores cosas que puede
hacer después del tratamiento del cáncer consiste en adoptar hábitos saludables
de alimentación. Puede que a usted le sorprendan los beneficios a largo plazo
de algunos cambios simples, como aumentar la variedad de los alimentos sanos
que consume. Lograr y mantener un peso saludable, adoptar una alimentación sana
y limitar su consumo de alcohol puede reducir su riesgo de padecer varios tipos
de cáncer. Además, esto brinda muchos otros beneficios a la salud.
Para más
información, lea nuestro documento NUTRITION
AND PHYSICAL ACTIVITY DURING AND AFTER CANCER TREATMENT: ANSWERS TO COMMON
QUESTIONS.
DESCANSO, CANSANCIO Y EJERCICIO
El cansancio extremo, también llamado fatiga,
es muy común en las personas que reciben tratamiento contra el cáncer. Éste no
es un tipo de cansancio normal, sino un agotamiento que no se alivia con el
descanso. Para algunas personas, el cansancio permanece durante mucho tiempo
después del tratamiento, y puede que les resulte difícil estar activas y realizar
otras cosas que deseen llevar a cabo. No obstante, el ejercicio puede ayudar a
reducir el cansancio. Los estudios han mostrado que los pacientes que siguen un
programa de ejercicios adaptado a sus necesidades personales se sienten mejor
física y emocionalmente, y pueden sobrellevar mejor su situación.
Si estuvo enfermo y no muy activo
durante el tratamiento, es normal que haya perdido algo de su condición física,
resistencia y fuerza muscular. Cualquier plan de actividad física debe
ajustarse a su situación personal. Una persona de edad más avanzada que nunca
se ha ejercitado no podrá hacer la misma cantidad de ejercicio que una de 20
años que juega tenis dos veces a la semana. Si no ha hecho ejercicios en varios
años, usted tendrá que comenzar lentamente. Quizás deba comenzar con caminatas
cortas.
Hable con el equipo de profesionales
de la salud que le atienden, antes de comenzar. Pregúnteles qué opinan sobre su
plan de ejercicios. Luego, trate de conseguir a alguien que le acompañe a hacer
ejercicios de manera que no los haga solo. La compañía de familiares o amigos
al comenzar un nuevo programa de ejercicios puede aportarle ese estímulo
adicional para mantenerlo en marcha cuando la voluntad no sea suficiente.
Si usted siente demasiado cansancio,
necesitará balancear la actividad con el descanso. Está bien descansar cuando
lo necesite. En ocasiones, a algunas personas les resulta realmente difícil
darse el permiso de tomar descansos cuando estaban acostumbradas a trabajar
todo el día o a asumir las responsabilidades del hogar. Sin embargo, éste no es
el momento de ser muy exigente con usted mismo. Esté atento a lo que su cuerpo
desea y descanse cuando sea necesario (para más información sobre el cansancio
y otros efectos secundarios del tratamiento, lea la sección “RECURSOS ADICIONALES
RELACIONADOS CON EL CÁNCER DE TIROIDES” para obtener una lista de
materiales informativos disponibles).
Tenga en cuenta que el ejercicio
puede mejorar su salud física y emocional:
§ Mejora su condición cardiovascular (corazón y
circulación).
§ Junto con una buena alimentación, le ayudará a lograr y a
mantener un peso saludable.
§ Fortalece sus músculos.
§ Reduce el cansancio y le ayuda a tener más energía.
§ Ayuda a disminuir la ansiedad y la depresión.
§ Le puede hacer sentir más feliz.
§ Le ayuda a sentirse mejor consigo mismo.
Además, a largo plazo, sabemos que
realizar regularmente una actividad física desempeña un papel en ayudar a
reducir el riesgo de algunos cánceres. La práctica regular de actividad física
también brinda otros beneficios a la salud.
¿PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE QUE MI CÁNCER PROGRESE O
REGRESE?
La mayoría de las personas quiere
saber si hay cambios específicos en el estilo de vida que puedan adoptar para
reducir el riesgo de que el cáncer progrese o regrese. Desafortunadamente, para
la mayoría de los cánceres existe poca evidencia sólida que pueda guiar a las
personas sobre este asunto. Sin embargo, esto no implica que no haya nada que
se pueda hacer, sino que en su mayor parte, esto aún no se ha estudiado bien.
En la mayoría de los estudios se analizan los cambios del estilo de vida como
una forma de prevenir que aparezca el cáncer en primer lugar, y no tanto para
disminuir su progreso o prevenir su regreso.
Actualmente, no se conoce lo
suficiente sobre el cáncer de tiroides como para indicar con seguridad si
existen cosas que usted puede hacer que serían beneficiosas. Puede que ayude el
adoptar comportamientos saludables, tal como dejar de fumar, una buena
alimentación y mantener un peso saludable, aunque nadie está seguro de esto.
Sin embargo, sí sabemos que estos cambios pueden tener efectos positivos en su
salud que pueden ser mayores que el riesgo de cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario