Cáncer de tiroides
Copiado de MedlinePlus
Un servicio de la
Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
TERAPIA
DIRIGIDA PARA EL CÁNCER DE TIROIDES
Los investigadores han comenzado a
desarrollar medicamentos más nuevos que atacan específicamente los cambios en
el interior de las células que causan que se tornen cancerosas. Contrario a los
medicamentos de la QUIMIOTERAPIA convencional, los cuales funcionan al
atacar a las células que crecen rápidamente en general (incluyendo las células
cancerosas), estos medicamentos atacan a uno o más blancos específicos en las
células cancerosas.
MEDICAMENTOS DIRIGIDOS PARA EL CÁNCER DE TIROIDES MEDULAR
Los médicos han estado interesados
especialmente en descubrir medicamentos dirigidos para tratar el cáncer de
tiroides medular porque los tratamientos de la tiroides a base de hormonas
(incluyendo la terapia con yodo radiactivo) no son eficaces contra estos tipos
de cáncer.
El vandetanib (Caprelsa®)
es un medicamento dirigido que se administra de forma oral mediante una
pastilla una vez al día. En los pacientes con MTC avanzado, el vandetanib
detiene el crecimiento de los cánceres por un promedio de alrededor de 6 meses,
aunque aún no está claro si puede ayudar a las personas a vivir por más tiempo.
Algunos efectos secundarios comunes
del vandetanib incluyen diarrea, sarpullido, náusea, alta presión arterial,
dolor de cabeza, cansancio, falta de apetito, y dolor abdominal. En pocas
ocasiones, también puede causar problemas con el ritmo cardiaco e infecciones
que pueden causar la muerte. Debido a sus efectos
secundarios potenciales, los médicos tienen que recibir una capacitación
especial antes de que se les permita recetar este medicamento.
El cabozantinib (Cometriq®)
es otro medicamento dirigido usado para tratar el carcinoma medular de tiroides
(MTC). Se toma de manera oral (pastillas o tabletas) una vez al día. En
pacientes con MTC, el cabozantinib ha demostrado que ayuda a detener el
crecimiento de los cánceres por alrededor de 7 meses más que una pastilla de
azúcar. Hasta el momento, sin embargo, no ha demostrado que ayude a los
pacientes a vivir por más tiempo.
Los efectos secundarios comunes
incluyen diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, llagas en la boca, falta de
apetito, náusea, pérdida de peso, cansancio, presión arterial alta, pérdida del
color del cabello y síndrome de pies y manos (enrojecimiento, dolor e hinchazón
de las manos y los pies). En pocas ocasiones, este medicamento también puede
causar graves efectos secundarios, tal como sangrado profuso y orificios en el
intestino.
Otros medicamentos dirigidos también
han mostrado resultados preliminares promisorios contra el MTC. Algunos de
estos, como el sorafenib (Nexavar®) y el sunitinib (Sutent®),
ya se están usando para tratar otros tipos de cáncer. Los médicos pueden tratar
de administrar estos medicamentos, si otros tratamientos, incluyendo el
vandetanib y el cabozantinib, no son eficaces.
MEDICAMENTOS DIRIGIDOS PARA EL CÁNCER DE TIROIDES PAPILAR
O FOLICULAR
Afortunadamente, la mayoría de estos
cánceres se pueden tratar eficazmente con cirugía y terapia con yodo
radiactivo, de manera que no hay tanta necesidad de usar otros medicamentos
para tratar estos cánceres. No obstante, para los cánceres en los cuales estos
tratamientos no sean eficaces, los medicamentos dirigidos, tal como sorafenib,
sunitinib, pazopanib (Votrient®), y vandetanib ha mostrado cierto
comienzo prometedor y puede que sean útiles.
Para información general sobre la
terapia dirigida, lea nuestro documento TARGETED THERAPY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario